En 1701, al llegar el primer Borbón a España, Felipe V, se encuentra con una ciudad de calles estrechas, cerrada sobre sí misma, repleta de iglesias y sobrios palacios. A partir de entonces los reyes emprenden una serie de reformas urbanísticas para adaptar la imagen de la ciudad al gusto de las cortes europeas: fuentes, jardines, arcos monumentales y el nuevo Palacio Real cambiarán el aspecto de la ciudad para siempre.
Entre los monumentos y edificios más importantes del Madrid de los Borbones podemos destacar: Puerta del sol, Calle de Alcalá, Arco del Triunfo, Puerta de Alcalá,
Parque del Retiro, Catedral de la Almudena, Fuente de Cibeles, Fuente deApolo, Fuente de Neptuno, Palacio de Buenavista y Linares, Paseo del Prado, Real Academia de Bellas Artes, Oratorio del Caballero de Gracia, Iglesia de San José...
No hay comentarios:
Publicar un comentario